Desde abril de 2020, el coronavirus ha afectado a todos los estados del país y, en sí, a todo el mundo. Según los expertos en el tema, una de las formas de mitigar o reducir el daño de la pandemia es mantener la distancia social.
Para ello hay que evitar entrar en contacto cercano con otras personas para evitar contraer el virus. De ser así, las personas que no muestran síntomas podrían transmitirlo sin darse cuenta. La distancia social también se extiende a las precauciones ambientales, como desinfectar activamente las superficies que a menudo se tocan y que podrían transmitir el virus.
Explicaremos por qué se están tomando estas medidas de salud pública y qué podemos hacer cada uno de nosotros para frenar el brote y ayudar a salvar vidas.
Por qué la distancia social es clave para contener el nuevo coronavirus
¿Por qué es necesario tener distancia social? Los expertos coinciden que el riesgo es que un aumento repentino en los pacientes que necesitan atención médica crítica sobrecargue el sistema de atención médica y deje al personal médico indefenso. Para poner números detrás de esto, al momento en el que este artículo fue publicado hay 98,000 camas de unidades de cuidados intensivos y 62,000 ventiladores disponibles en los EE.UU. A partir del 31 de marzo de 2020, se habían registrado más de 200,000 infectados, y se prevé que llegue a millones de personas en los próximos meses.
Ya estamos comenzando a ver esta sobrecapacidad hoy en lugares como la ciudad de Nueva York, que está luchando por atender a todos los enfermos y solicitó el apoyo mediante buques de la Marina.
La distancia social nos ayuda a evitar este desafío crítico de atención médica al reducir la cantidad de personas enfermas al mismo tiempo.
Para entender cómo funciona eso, debe comenzar por comprender el número reproductivo del virus. Este número describe cuántas personas contagiará una persona infectada. Si compara la cantidad de personas que alguien con gripe estacional contagia, contra alguien con COVID-19, los números son espeluznantes: después de 10 días de transmisiones con gripe estacional, una persona infectada contagiará a menos de 60 personas, mientras que una persona infectada de COVID-19 contagiará a miles.
¿Cómo practicar el distanciamiento social en la vida diaria?
Los gobiernos estatales y locales han alentado el mantener la distancia social al prohibir reuniones grandes, cerrar restaurantes, cines, escuelas, etc. También han sugerido evitar el transporte público lleno de gente en la medida en la que sea posible.
Las pautas son:
- Quédese en casa todo lo que pueda.
- Evite espacios llenos de gente.
- Se puede salir sólo para realizar actividades esenciales. Por ejemplo: comprar comestibles, buscar atención médica, o realizar trabajos para negocios esenciales, agencias gubernamentales o construcción de infraestructura pública.
- Con cualquiera de estas actividades hay que permanecer a 6 pies (2 metros) de las personas y estar al tanto de las superficies con las que entra en contacto.
Lleve consigo desinfectante para manos y aplíquelo constantemente. Si no tiene, considere seguir estos pasos para líquido desinfectante en casa.
¿Por qué se está extendiendo tan rápido?
Los investigadores creen que probablemente se deba al movimiento de personas que no son conscientes del hecho de que han contraído el virus, ya sea porque tenían síntomas leves o porque no tenían ningún síntoma. En el brote original en China, el 50% de los casos no estaban confirmados y esto incluía personas sin síntomas o con síntomas limitados que permanecían socialmente activos — lo que aumentaba la propagación.
El distanciamiento social nos permite evitar errores similares y, por lo tanto, reducir la posibilidad de contagio de ese virus y salvar a más personas.
Es un mito que a los jóvenes no les afecta
Existe la idea de que si eres joven no deberías preocuparte tanto por COVID-19 y de mantener la distancia social. Dicen, "es como la gripe".
Hay dos contrapuntos importantes para esto:
1. Cualquier persona que se infecte puede transmitir el virus a una persona mayor o alguien con un sistema inmunológico débil;
2. Incluso en menor grado, los jóvenes también están muriendo. Y no olvide que, a diferencia de la gripe, no se conoce ningún tratamiento o vacuna para el coronavirus.
Preguntas frecuentes
¿Necesito mantener la distancia social si no tengo síntomas?
Sí. Podría no tener síntomas y aún portar el virus, contribuyendo a que se propague a más personas de la comunidad.
¿Pueden mis hijos juntarse con sus amigos?
No recomendamos que los niños interactúen entre sí en este momento, por más difícil que sea cuando todos estén encerrados por tanto tiempo. Entendemos el desafío, pero los niños están en casa desde la escuela porque, aunque no tienen un riesgo particularmente alto de enfermarse con COVID-19, aún pueden ser portadores. Si uno de ellos interactúa con sus abuelos, eso podría ser peligroso para la salud del abuelo y es mejor evitarlo.
¿Puedo ir a restaurantes y bares?
Muchas ciudades ya tienen restricciones, pero incluso si no lo hacen, le recomendamos encarecidamente que no pase tiempo en restaurantes y bares. Hay muchos espacios comunes compartidos que facilitan la propagación del coronavirus.
¿Puedo visitar a mis padres o abuelos mayores?
Nuestros mayores son algunos de los más vulnerables, por lo que tiene sentido que estemos más preocupados por su salud y seguridad. En SABEResPODER, entendemos el deseo de velar y cuidar a nuestros padres o abuelos, pero es igualmente importante considerar cuidadosamente cuán seguro está de que no porta el virus. La pauta general que ofrecemos es solo hacer contacto físico para necesidades críticas y guardar las visitas sociales para después de que esta crisis haya terminado.
¿Puedo invitar a algunos amigos a la casa?
Según el Dr. Thomas Jaenisch, epidemiólogo de enfermedades infecciosas: "Solo si están en su círculo íntimo. Mantenga los círculos pequeños siempre que interactúen entre sí, y traten de limitarse a interactuar sólo con ese grupo de personas”.
Manejo de la distancia social
Entendemos lo complicado y difícil que esto puede ser. Para mantener un poco de perspectiva durante este tiempo, considere comunicarse muy seguido con sus seres queridos mediante los canales de tecnología disponibles hoy día. Hemos creado una guía fácil de usar sobre todas las formas en que puede comunicarse con sus amigos y familiares, incluidas algunas ideas divertidas como reuniones para ver series de Netflix.
También ofrecemos una guía detallada sobre qué hacer si ha perdido su trabajo o ha experimentado una reducción en el trabajo debido al virus y las reglas de distanciamiento social.
Por último, si necesita viajar en avión y quiere saber los lineamientos que aplican, consulte nuestra guía sobre viajar en avión durante la pandemia.
Por más difícil que sea para nosotros, los expertos alrededor del mundo dicen que mantener la distancia social es la medida más efectiva para contener la propagación del nuevo coronavirus. "Cada persona que limita su contacto social puede convertirse en un eslabón roto en la cadena de contagio", compartió el Dr. Thomas Jaenisch, epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública de Colorado.
Necesitamos que usted, su familia, sus amigos y todos los miembros de la comunidad se unan para que podamos salir de esto con la menor cantidad posible de personas gravemente enfermas.
Si tiene preguntas sobre el distanciamiento social o cualquier otro tema relacionado con el coronavirus, no dude en comunicarse con nosotros haciendo clic en el signo de interrogación blanco / verde a continuación o llamándonos al 844-447-2237.
Más contenido de coronavirus
Qué hacer si tiene los síntomas del COVID-19
¿Es elegible para recibir los cheques de gobierno por el coronavirus?
Opciones de atención médica sin importar el estatus migratorio