logo
Curriculum-HI.jpeg

10 pasos para hacer un curriculum vitae atractivo

Posiblemente usted sea un recién egresado buscando la oportunidad para ingresar a un nuevo campo laboral, o quizás sea un profesionista con años de experiencia que quiere cambiar de giro. No importa si nunca ha tenido un empleo o si lleva años trabajando, el currículum vitae (CV) es una herramienta más que imprescindible en su búsqueda. Ofrece un resumen general de la vida laboral de una persona, y puede hacer la diferencia entre conseguir o no un empleo.

Preste mucha atención, pues un CV bien diseñado puede ayudarle a encontrar el trabajo de sus sueños. Solo tiene que saber qué decir. Siga estos pasos donde le decimos cómo hacer un curriculum vitae atractivo.

Gane dinero por su opinión

Descubra encuestas pagadas

Comience ya

1. Redacte su perfil profesional

El perfil profesional es una breve oración que destaca su experiencia laboral pasada y su compatibilidad con la vacante. Este debe incluir su título o puesto, habilidades requeridas y aptitudes propias para el trabajo.

El perfil profesional de un contador con experiencia podría escribirse así: “Contador con más de 15 años de experiencia, especializado en impuestos y con gran capacidad de trabajo bajo presión”.

En el caso de un recién egresado, deberá hacer énfasis en sus conocimientos y aptitudes; por ejemplo: “Diseñador titulado con alto dominio de Adobe Suite, sentido de la responsabilidad y habilidad para realizar varias tareas a la vez”.

2. Incluya su información de contacto

Su información de contacto es una de las secciones más importantes de su CV. La mayoría de los empleadores recomiendan incluir su nombre completo, su número de teléfono y su dirección de correo electrónico.

Asegúrese de que no haya errores en esta sección y de que su información de contacto esté actualizada. ¡No querrá perderse ninguna oportunidad de trabajo potencial!

3. Adapte la información a la vacante

Article Image

Así como ninguna oferta de empleo es idéntica a otra, su CV tampoco debería serlo. Pero no lo malinterprete, esto no quiere decir que deba mentir o inventar su información, sino que considere adaptar su currículum a las características de cada vacante.

Por ejemplo, si envía su CV a una Organización No-Gubernamental, enfatice su labor social. En caso de aplicar para un puesto en la docencia, mencione la participación que ha tenido en manejo de adolescentes y su experiencia frente a grupos de personas.

4. Siga un orden cronológico

Un gran error que suele cometerse frecuentemente es la falta de orden cronológico. Cuando un reclutador se encuentra frente a un CV cuyas fechas no están organizadas, este puede interpretarlo como inestabilidad laboral o simplemente falta de interés. Evite esta confusión y ordene su experiencia profesional y sus trabajos del más reciente al más antiguo.

5. Describa su preparación y educación

Al igual que la experiencia profesional, la preparación y la educación deben estar ordenadas de manera cronológica. Si cuenta con estudios profesionales, no es necesario que incluya información sobre su primaria o secundaria. No olvide mencionar todos los cursos o capacitaciones que estén relacionadas con la vacante.

Gane dinero por su opinión

Descubra encuestas pagadas

Comience ya

6. Añada habilidades relevantes para el trabajo

En este paso es necesario que usted haga un análisis de su propia personalidad para identificar cuáles competencias lo hacen más apto para el puesto. Por ejemplo, al aplicar para un puesto operativo en un call center, tal vez su creatividad no sea tan relevante, mientras que su sentido de la responsabilidad y del orden sí lo sean. Trate de ser lo más objetivo posible para que pueda reconocer sus habilidades y competencias.

7. Optimice su CV

Muchas empresas usan sistemas de seguimiento de candidatos (Applicant Tracking Systems, ATS) para escanear un CV antes de que lo lea un reclutador. Estos sistemas automatizados pueden buscar palabras específicas que haya incluido en su CV. Si quiere que su información pase este primer filtro, asegúrese de seguir lo siguientes pasos:

  • Envíe su CV en formato .DOC en vez de en formato .PDF;
  • Coloque datos importantes en el encabezado o pie de página;
  • Organice el texto en viñetas;
  • Use palabras clave a lo largo del documento.

Lo que debe saber: Puede analizar la descripción del puesto al que está aplicando y buscar en LinkedIn perfiles similares para que pueda extraer palabras clave y usarlas en CV.

8. Muestre su trabajo

Article Image

Algunas vacantes se prestan más que otras a la presentación de ejemplos. Si usted trabaja en la industria del diseño, adjunte a su CV un portafolio con algunas muestras de su talento o incluya el enlace si cuenta con un portafolio digital. En Behance puede crear su cuenta para subir ejemplos de su trabajo de manera sencilla y gratuita.

9. Cuide el diseño y presentación de su curriculum

Lo básico para que un CV sea considerado es que cuente con una presentación profesional y limpia, esto significa fuentes sobrias (Arial o Calibri), párrafos justificados y un interlineado que facilite su lectura. Aunque con Word basta para hacer un buen CV, usted puede recurrir a Canva para crear un curriculum vitae más atractivo.

Solo recuerde que los ATS a veces no leen los documentos en este tipo de formatos. Antes de enviar su CV, asegúrese de que será leído directamente por una persona y no por un bot.

10. Revise la ortografía

Finalmente, cerciórese de que su currículum no tenga faltas de ortografía. Si tiene dudas sobre alguna palabra en español, puede consultar el sitio de Fundeu. Si redacta su CV en inglés, revise su ortografía en Reverso.

¡Ánimo, amigo! El trabajo de sus sueños puede que esté más cerca de lo que usted se imagina. 

Solo tiene que crear un curriculum vitae atractivo siguiendo estos sencillos pasos y perseverar en su búsqueda de empleo.

Gane dinero por su opinión

Descubra encuestas pagadas

Comience ya