En Estados Unidos existen muchas profesiones vinculadas con la salud que son altamente demandadas en todos los estados del país. Por eso, obtener un título en algún campo relacionado es una excelente apuesta para su futuro laboral. En esta oportunidad, le contamos de qué se trata la carrera de higienista dental, una noble profesión que trabaja codo a codo con los odontólogos para cuidar de la salud dental de las personas. Aprenda en esta guía cuáles son las principales tareas de un higienista dental y qué pasos debe seguir para convertirse en uno.
¿Qué es un higienista dental?
Un higienista dental es un profesional de la salud que ayuda a los pacientes a mantener una buena salud e higiene bucal, colaborando con los odontólogos en la prevención y el tratamiento de enfermedades que afectan los dientes y las encías.
Un higienista dental puede trabajar en varios ámbitos, incluyendo los sectores público y privado del cuidado de la salud, así como en instituciones educativas y de investigación. Puede trabajar de forma independiente, pero en general lo hace junto con un dentista, siendo una parte importante de su equipo de atención médica.
Algunos higienistas dentales tienen un certificado de especialidad y están involucrados en la prestación de servicios de restauración, como la colocación de empastes. En Estados Unidos, para poder ejercer como higienista dental debe tener una licencia.
Funciones de un higienista dental
Este profesional de la salud está capacitado para desempeñarse en una amplia gama de tareas relacionadas con la salud bucal. A continuación, le detallamos cuáles de ellas puede realizar y cuáles no.
Tareas que puede desempeñar
Las funciones del higienista dental varían según su lugar de trabajo y donde resida, ya que cada estado de EE.UU. tiene sus propias regulaciones con respecto a lo que este profesional puede y no puede hacer. Aun así, podemos mencionar las tareas típicas que suelen realizar la mayoría de los higienistas dentales:
realizar limpiezas bucales de rutina con los instrumentos dentales correspondientes;
eliminar la placa, el sarro y las manchas de los dientes;
limpiar, esterilizar y organizar instrumentos dentales;
revisar y mantener el historial médico de un paciente;
realizar radiografías dentales;
hacer algunas tareas de mantenimiento de ortodoncia;
buscar e identificar signos de cáncer oral en la boca de un paciente;
revisar las encías en busca de signos de enfermedad de las encías;
educar a los pacientes sobre cuidados preventivos y buenas prácticas de higiene dental;
ayudar a los dentistas con procedimientos más complicados, como administrar anestesia o quitar puntos.
Tareas que no puede desempeñar
Hay muchos procedimientos que sólo un odontólogo tiene la preparación suficiente para llevar a cabo. En este sentido, un higienista dental no puede, por cuenta propia:
diagnosticar problemas dentales
tratar problemas dentales
hacer empastes
hacer extracciones
administrar anestesia
tomar impresiones
colocar aparatos de ortodoncia
realizar blanqueamientos
realizar prótesis dentales
Lo que debe saber: Aunque no puede realizar estos procedimientos por su cuenta, sí puede asistir a un dentista para que los lleve a cabo.
¿Cuál es el salario de un higienista dental?
Según la Oficina de Estadísticas Laborales, el salario promedio de un higienista dental es el siguiente:
$77,810 anual
$37.41 por hora
Aun así, es importante considerar que estos valores son tan solo un promedio general del salario de todos los higienistas dentales en Estados Unidos. Los números pueden variar según la región, el tipo de tareas o el lugar donde ejerza el profesionista.
¿Qué hay que estudiar para ser higienista dental en Estados Unidos?

Para ejercer como higienista dental en Estados Unidos, debe completar un programa universitario en el que obtenga un título de Asociado o de Bachelor en Ciencias en Higiene Dental. Dicho programa debe ser uno de los aprobados por la Comisión de Acreditación Dental (CODA, pos sus siglas en inglés) de la Asociación Dental Estadounidense (ADA).
Estos estudios incluyen capacitación clínica y cursos sobre:
farmacología
patología bucal
higiene dental contemporánea
microbiología
anatomía
fisiología
higiene bucal preventiva
radiología dental
nutrición dental
sociología
psicología
Este programa suele tener una duración de dos años, aunque en algunas universidades puede ser más largo, llegando a alcanzar los cuatro años.
Lo que debe saber: Para ingresar a algunas escuelas de higiene dental, debe haber completado previamente algunos cursos de ciencias y salud que se dictan en el college.
Requisitos generales para ser higienista dental
En Estados Unidos, los requisitos para convertirse en higienista dental varían de un estado a otro, pero la mayoría de ellos exige lo siguiente:
1. Obtener un título de Asociado o de Bachelor en Ciencias en Higiene Dental en una institución acreditada.
2. Aprobar el Examen de Higiene Dental de la Junta Nacional (NBDHE, por sus siglas en inglés) (sitio disponible solo en inglés). Es una evaluación escrita de 350 preguntas que mide el conocimiento sobre higiene dental, ciencias de la higiene dental y ciencias biomédicas de los aspirantes a higienistas dentales. Se administra a través de los centros de evaluación de Pearson VUE (sitio disponible solo en inglés) en todo Estados Unidos.
3. Obtener una licencia. Cada estado de EE.UU. tiene su propia normativa para emitir licencias profesionales de higienista dental. En algunas regiones, es necesario completar cursos extra y tomar más de un examen. Además, es muy común que al momento de renovar la matrícula se exija completar algunos cursos de educación contínua.
Veamos cuáles son los requisitos específicos que se exigen en los estados de California, Florida y Texas para convertirse y ejercer profesionalmente como higienista dental.
California
En California estos son los pasos para obtener su licencia de higienista dental:
1. Obtener un título de Asociado o de Bachelor en Ciencias en Higiene Dental en una institución acreditada. Actualmente hay 26 programas de higiene dental (sitio disponible solo en inglés) aprobados por CODA en California.
2. Aprobar el NBDHE.
3. Aprobar alguno de los siguientes exámenes:
Examen ADEX
Examen WREB (sitio disponible solo en inglés)
Examen CRDTS (sitio disponible solo en inglés)
4. Aprobar el examen escrito del Comité de Higiene Dental de Leyes y Ética de California.
5. Solicitar la licencia como higienista dental. Esta solicitud se debe hacer ante la Junta de Higiene Dental de California (DHBC) (sitio disponible solo en inglés). Cuando la DHBC le otorgue una licencia, podrá comenzar a ejercer como higienista dental en el estado dorado.
6. Mantener la licencia. Una vez que obtenga su matrícula, debe renovarla cada dos años. No hay requisitos de educación continua para su primer período de renovación. Sin embargo, al comienzo de su primer período de renovación, deberá completar al menos 25 unidades de educación continua cada dos años.
Florida
Para convertirse en higienista dental en Florida deberá hacer lo siguiente:
1. Obtener un título de Asociado o de Bachelor en Ciencias en Higiene Dental en una institución acreditada. Actualmente hay 21 programas (sitio disponible solo en inglés) de higiene dental aprobados por CODA en Florida.
2. Aprobar el NBDHE.
3. Aprobar el examen ADEX.
4. Aprobar el examen de Leyes y Normas de Florida.
5. Completar un curso en prevención de errores médicos.
6. Obtener una certificación por realizar una capacitación en RCP (reanimación cardiopulmonar).
7. Enviar una solicitud de licencia de higienista dental a la Junta de Odontología de Florida (sitio disponible solo en inglés). Cuando su licencia sea aprobada, podrá comenzar a ejercer como higienista dental en el estado del sol.
8. Mantener su licencia de higiene dental. Una vez que obtenga su matrícula, debe renovarla cada dos años. Para ello, debe completar con éxito 24 horas de educación continua en cada renovación.
Texas
Si usted vive en Texas, deberá hacer lo siguiente:
1. Obtener un título de Asociado o de Bachelor en Ciencias en Higiene Dental en una institución acreditada. Actualmente, hay 26 instituciones en Texas (sitio disponible solo en inglés) aprobadas por CODA.
2. Aprobar el NBDHE.
3. Aprobar alguno de los siguientes exámenes:
Examen ADEX
Examen WREB
Examen CRDTS
Exámen SRTA (sitio disponible solo en inglés)
Examen CITA (sitio disponible solo en inglés)
4. Completar una verificación de antecedentes penales. Es una investigación que se realiza con huellas dactilares. Su objetivo es confirmar la ausencia de violaciones penales estatales y nacionales graves.
5. Obtener una certificación de RCP de soporte vital básico.
6. Completar la Evaluación de Jurisprudencia. Este examen es tomado por la Junta de Examinadores Dentales del Estado de Texas y cubre las reglas y regulaciones que pertenecen a los higienistas dentales y al campo de la odontología en dicho estado. Puede realizarse en línea.
7. Solicitar una licencia de higienista dental a la Junta de Examinadores Dentales del Estado de Texas (sitio disponible solo en inglés). Cuando la Junta le otorgue una licencia, podrá comenzar a ejercer como higienista dental.
8. Mantener la licencia de higienista dental. Su matrícula inicial vencerá entre 6 y 18 meses después de su emisión. Luego de este período, deberá renovarla cada año, para lo cual deberá acumular al menos doce horas anuales de educación continua. Además, deberá volver a realizar la Evaluación de Jurisprudencia una vez cada tres años.
Mejores escuelas de higienista dental en EE.UU.

A continuación le contamos sobre algunas de las principales escuelas de higiene dental que hay en Texas, California y Florida (todos los enlaces de las siguientes universidades están disponibles solo en inglés).
Se ubica en Houston, Texas.
Su programa conduce al título de Asociado Ciencias Aplicadas en Higiene Dental.
El programa se completa en cuatro semestres (dos años).
University of Texas Health Science Center at San Antonio
Se ubica en San Antonio, Texas.
Su programa conduce al título de Bachelor en Ciencias en Higiene Dental.
El programa se completa en dos años.
Se ubica en Dallas, Texas.
Su programa conduce al título de Bachelor en Ciencias en Higiene Dental.
El programa se completa en dos años.
Se ubica en Pasadena, California.
Su programa conduce al título de Asociado en Ciencias en Higiene Dental.
Su programa dura dos años.
El programa se dicta en su sede de National City, California.
Su programa conduce al título de Asociado en Ciencias en Higiene Dental.
El programa dura dos años.
El programa se dicta en San Francisco, California.
Su programa conduce al título de Bachelor en Ciencias en Higiene Dental.
El programa dura tres años.
Se ubica en Orlando, Florida.
Su programa conduce al título de Asociado en Ciencias en Higiene Dental.
Su programa se completa en seis semestres (tres años).
Hillsborough Community College
Se ubica en Tampa, Florida.
Su programa conduce al título de Asociado en Ciencias en Higiene Dental.
Su programa dura cinco semestres.
Se cursa en el campus de medicina ubicado en Miami, Florida.
Su programa conduce al título de Asociado en Ciencias en Higiene Dental.
El programa suele completarse en tres años.
¿Cuánto cuesta estudiar higiene dental en Estados Unidos?
Según la Asociación Americana de Higiene Dental (ADHA) (sitio disponible sólo en inglés), el costo del programa universitario de higiene dental en una universidad dentro de los Estados Unidos es, en promedio*, el siguiente:
$22,692 por el Título de Asociado
$36,382 por el Título de Bachelor
Esto implica que, según la universidad y la región donde se encuentre, puede que el costo sea mayor o menor. Además de dichos montos, se deben considerar los gastos en:
materiales de estudio
instrumentos de higiene dental
alojamiento
transporte
seguro médico
gastos personales
Lo que debe saber: Por fortuna, existen varios programas de becas y ayudas económicas disponibles que pueden ayudarle a estudiar en la universidad. En este artículo podrá encontrar varias de ellas.
*Última actualización en 2014 (disponible solo en inglés).
¡Estudiar higiene dental es una gran oportunidad!
Estudiar higiene dental es una de las tantas profesiones que puede elegir para crecer no sólo en lo laboral, sino también en lo personal. Esperamos que esta guía le haya resultado útil para conocer más sobre esta carrera y despejar sus dudas.
En SABEResPODER, nuestro principal objetivo es ayudar a empoderar a la comunidad. Por eso, nos enfocamos en desarrollar recursos que le permitan conocer nuevas oportunidades y formas de crecer a usted, a su familia y a sus amigos. Como siempre, le recordamos que si tiene preguntas sobre este u otro tema, puede consultarnos en nuestro chat. Nos comunicaremos con usted lo más pronto posible.