Para muchas personas de nuestra comunidad, abrir un negocio es una de las metas más anheladas al llegar a Estados Unidos. Sacar adelante un negocio puede darnos la seguridad y tranquilidad financiera para poder disfrutar de la vida y de la familia. En tal sentido, si usted ya dio este importante paso, es necesario que también sepa cómo administrar correctamente su emprendimiento para que pueda tener mayores posibilidades de tener éxito. Esta guía está hecha para todos aquellos soñadores que desean administrar su negocio de forma exitosa.
Desde SABEResPODER apoyamos sus proyectos y alentamos a que cada vez más miembros de la comunidad latina se decidan a desarrollar esos negocios. Por esto, le presentamos una serie de consejos muy útiles y sencillos que le ayudarán a gestionar efectivamente su emprendimiento. Preste atención a estos consejos y aplíquelos para acercarse al éxito que tanto desea. ¡Allá vamos!
Consejos para administrar un negocio
Existe una serie de consejos que todo emprendedor debe tomar en cuenta para lograr una correcta administración de su negocio. Esta serie de recomendaciones abarca no solo el proceso creativo o de planificación del negocio, sino que también toma en cuenta aspectos de gran importancia para aquellas empresas que ya están desarrollando sus actividades. A continuación le enseñamos nueve valiosos consejos que le ayudarán a tener éxito en la gestión de su negocio.
1. Defina cuáles son los objetivos a nivel global
Muchas veces, los negocios o proyectos que sueña con realizar no terminan llevándose a cabo debido a que no existe una proyección de objetivos con base en las capacidades y recursos que usted tiene disponibles. Este paso es fundamental, ya que le permite tener una noción más clara de los procesos que debe seguir para tener éxito en el mercado. Definir objetivos consiste en plantear un tiempo determinado para evaluar si se ha logrado cumplir una meta, la cual debe poder medirse, ya sea cuantitativa o cualitativamente.
Una herramienta que puede ayudarlo en el planteamiento de los objetivos de su negocio es el uso de los llamados objetivos SMART. Los objetivos SMART (un acrónimo en inglés para cada uno de los elementos a tomar en cuenta) hacen referencia a una serie de características que deberán tener los objetivos estratégicos que se pretende plantear. Esta metodología intenta filtrar a través de cada una de las letras de su acrónimo los aspectos que deben tener los objetivos para poder ejecutar un plan exitoso. SMART significa:
S (Specific - específico): ¿Qué meta quiere lograr?
M (Measurable - mensurable): ¿Cómo se puede medir el logro de esa meta?
A (Achievable - realizable): ¿Tiene los recursos o capacidades para lograr esa meta?
R (Relevant - relevante): ¿En qué beneficia a su empresa lograr esa meta?
T (Time-bound - con límite de tiempo): ¿En cuánto tiempo desea lograr esta meta?
2. Tenga claro en qué consiste su modelo de negocio
Este es un importante elemento dentro de la gestión administrativa de un negocio, ya que supone la comprensión de lo que usted quiere realizar dentro del mercado, ayudando a definir su público objetivo y posibles sectores a explotar. Un modelo de negocio consiste en la forma en la cual usted quiere ser partícipe de la actividad comercial: comprando, produciendo, vendiendo, optimizando, reparando, etc. Un modelo de negocio puede comprender varias de estas acciones o solamente una de ellas, dependiendo de su rubro.
La definición del modelo de negocio ayuda a calcular los posibles gastos y beneficios implícitos en el proceso comercial relativo a su empresa. Una vez que usted defina su modelo, podrá ir añadiendo paulatinamente nuevos sectores a explorar para obtener más beneficios o diversificar su negocio teniendo como base la innovación y la creatividad.
3. Defina sus ventajas competitivas
Las ventajas competitivas son los puntos fuertes de su empresa en donde otras compañías no se han enfocado. Por lo tanto, se convierten en el eje de su proyecto, ya que serán estas ventajas las que harán que las personas prefieran su negocio al de otros. Usualmente, las ventajas competitivas se refieren a un mayor talento para realizar una labor o menores costos en la creación de un producto para ser comercializado. Gracias a su existencia, los pequeños emprendimientos pueden competir en el mercado global.
4. Monitoree de forma periódica las acciones de su competencia
Uno de los aspectos más importantes al sacar adelante un negocio es la confianza que exista en la calidad y ventajas que tiene un producto propio con relación a la competencia. Sin embargo, la confianza no puede significar ignorar la existencia de otros competidores. Por esto, siempre es necesario estar al tanto de las diversas acciones, movimientos e innovaciones que efectúe nuestra competencia a nivel financiero.
Examinar los pasos de otras empresas no debe ser una obsesión que descuide las tareas de su negocio, sino que debe ser un recordatorio constante de que siempre es necesario innovar y adaptarse a los requerimientos de las personas que eligen ser sus clientes. Monitorear los pasos de sus competidores también le permitirá saber cuáles pueden ser ventajas competitivas y sacar provecho de cada una de estas.
5. Lleve una gestión del inventario actualizada
Conocer lo que tiene y lo que necesita le permitirá ser más eficaz en la labor de cumplir las necesidades de consumo de sus clientes. Con la gestión de inventario usted podrá saber cuántos productos tiene, cuántos le faltan, donde están ubicados y en qué tiempo pueden estar disponibles bajo su control y administración.
La gestión de inventario hace que usted esté al tanto de los costos que está teniendo su negocio, siendo un paso importante para el posterior cálculo de los ingresos que usted espera recibir por la labor que realiza su empresa. Para gestionar un inventario puede valerse de herramientas tecnológicas sencillas como Excel o Google Sheets.
6. Invierta en recursos que mejoren su producto o servicio
La innovación es uno de los elementos más importantes en la actualidad para que los negocios tengan éxito, siendo un factor diferenciador entre compañías que se quedan estancadas y compañías que se adaptan a las complejas exigencias del público. Invertir en recursos que ayuden a mejorar su producto le ayudará a adaptarse mejor a lo que sus clientes desean obtener, ampliando su vigencia competitiva en el mercado. La innovación implica apostar por elementos técnicos y tecnológicos y mano de obra calificada.
Entre los recursos en los cuales se puede invertir para mejorar un producto o servicio se encuentran:
la publicidad
el desarrollo de aplicaciones móviles
las mejoras técnicas en el proceso productivo a partir del uso de mejores tecnologías
la contratación de mano de obra con conocimientos avanzados
las redes de distribución
7. Fórmese en las distintas áreas de gestión de su empresa
Tener una empresa implica ejercer un liderazgo activo y efectivo que no solo se encargue del proceso de materializar una idea, sino que se implique en cada uno de los procesos que permiten que dicha compañía pueda desarrollarse. Los líderes del presente están en constante formación, siendo una necesidad para usted lograr acumular los conocimientos y técnicas suficientes para colaborar con la mejora de todos los sectores de su empresa. Ser líder implica sacrificios, compromiso, responsabilidad y visión a largo plazo.
8. Conozca las obligaciones fiscales y tributarias a las que debe hacer frente
El funcionamiento exitoso de las empresas no se remite únicamente a una buena labor productiva, sino que también implica estar al corriente con todos los procesos legales y fiscales que les son solicitados por el Estado para ejercer su negocio. Para lograr un cumplimiento cabal de las obligaciones fiscales y tributarias, es necesaria la asesoría con expertos en el tema que lo ayuden a organizar estos aspectos de forma más sencilla, entendiendo que muchos de estos procesos suelen ser bastante complejos.
Normalmente estos procesos pueden realizarse por vía digital, siendo más sencillo incorporar los diferentes soportes que le pueden ser exigidos por las autoridades en materia fiscal. Además, tener al día los impuestos de su negocio le permitirá no incurrir en infracciones que acarrean costes adicionales a los presupuestados en su plan de empresa.
9. Reserve tiempo para su ocio y vida personal
Sabemos que su negocio es su sueño; sin embargo, es recomendable que usted no priorice este trabajo a su vida personal, su felicidad, su familia o aquellas cosas que le apasionen. Resulta importante que usted siempre reserve tiempo para compartir con quienes ama, permitiéndole despejarse del estrés que supone la búsqueda del éxito financiero. Reservar tiempo para usted también permitirá que pueda tener una visión más completa de las necesidades de su empresa, abriendo espacios para la creatividad y la innovación.
Resumen y conclusiones

La administración y gestión de su negocio supone la interconexión, perfeccionamiento y planificación de una gran cantidad de elementos que inciden en el posible éxito de su empresa. Es necesario que usted, como principal líder de su proyecto, conozca y participe en el plan que debe seguir su organización para asegurar su competitividad en el mercado, apuntando en la dirección del aprovechamiento de recursos y ventajas competitivas.
Su negocio tendrá mayores posibilidades de éxito en la medida en la cual usted busque diferenciarse de su competencia en el mercado, siendo esto posible a través de la innovación, la capacitación y la gestión eficiente del conjunto de aspectos que conforman a un negocio. La administración supone una mezcla de liderazgo, pasión, responsabilidad, compromiso y talento para que su producto o servicio tenga auge en los sectores del mercado a donde aspira llegar con el fin de tener éxito.
¡Gestione su negocio y su éxito!
En SABEResPODER creemos en usted y en su negocio, por lo que le facilitamos recomendaciones de gran utilidad para lograr que sus proyectos tengan el éxito que tanto ha soñado. Es un motivo de celebración cada vez qué miembros de la comunidad latina tienen éxito empresarial, ya que se convierten en líderes del crecimiento financiero de nuestro colectivo y en generadores de nuevos puestos de trabajo para más personas.
Una de las herramientas que SABEResPODER pone a su disposición para apoyar sus negocios es PODERcard, una tarjeta que le permitirá recibir pagos de forma segura y con total transparencia. PODERcard está presente en todo el territorio, con más de 19,000 cajeros automáticos sin costo dentro de la red. ¡No espere más y únase al millón de personas que ya tienen la aplicación!