logo
Picaduras_de_pulgas.jpeg

Cómo identificar una picadura de pulga

Aunque las picaduras de pulgas no suelen ser graves, pueden convertirse en un verdadero fastidio. No sólo para sus mascotas, sino también para usted. Por fortuna, existen varios remedios caseros que puede aplicar para aliviar la molesta comezón que producen. 

Cuide a los que más quiere: aprenda en esta guía cómo identificar y tratar picaduras de pulgas.

Consultas médicas virtuales ilimitadas

Obtenga PODERsalud por solo $16.95 al mes

Quiero suscribirme

¿Qué son las pulgas?

Las pulgas son pequeños insectos de color marrón que se alimentan de la sangre de las personas y de los animales de sangre caliente. El lugar preferido de las pulgas para habitar es el pelaje de los perros y gatos; sin embargo, pueden trasladarse con facilidad dando saltos hacia las personas o las alfombras.

¿En qué lugares son más frecuentes las pulgas?

Los lugares preferidos de las pulgas son las tapicerías y alfombras de todo tipo y algunos sofás acolchados. Buscan siempre lugares húmedos y con temperaturas calientes. En las casas con mascotas hay más probabilidades de que haya pulgas. 

Características de las picaduras de pulga

En general, tras una picadura de pulga aparecen en la zona afectada entre tres o cuatro pequeños bultos rojos. Este tipo de picadura ocurre con mayor frecuencia en las piernas y en los lugares en donde la ropa se ajusta más, como en la cintura, muslos, glúteos y vientre bajo.

Síntomas

Si le pica una pulga puede presentar:

  • mucha picazón en el lugar donde ocurrió la picadura

  • ampollas en caso de que tenga alergia a las picaduras de pulga

Cómo tratar una picadura de pulga

En caso de haber sufrido una picadura de pulga, siga los siguientes pasos:

  1. Lave la picadura con agua y jabón. 

  2. Aplique en la picadura una crema de hidrocortisona de venta libre al 1% para aliviar la comezón. 

  3. En caso de sentir mucha picazón, puede tomar un antihistamínico para aliviar la molestia.

  4. Trate de no rascarse demasiado para evitar una infección.

Remedios caseros para las picaduras de pulga

Article Image

Las picaduras de pulga se van con el tiempo y sin necesidad de seguir un tratamiento específico. Sin embargo, hasta que esto suceda, pueden provocar una comezón muy intensa. Para aliviarla, puede probar con algunos de los siguientes remedios caseros.

1. Bicarbonato de sodio

Sirve para calmar la picazón e irritación causada por la picadura de pulgas. 

Cómo usarlo:

  1. Mezcle una cucharada de bicarbonato de sodio con dos de agua hasta obtener una pasta.

  2. Unte la pasta sobre la zona afectada.

  3. Deje actuar diez minutos y enjuague.

2. Aloe vera

Actúa sobre la piel irritada aliviando el picor y ayudando a la cicatrización. 

Cómo usarlo:

  1. Puede comprar geles naturales de aloe vera sin perfume en la farmacia o puede cortar una hoja de una planta de aloe vera para extraer su pulpa. 

  2. Coloque la opción elegida de aloe vera sobre el área afectada y deje que su piel absorba la sustancia.

  3. Puede aplicar aloe vera varias veces al día.

3. Vinagre de manzana

Tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias que actúan contra las picaduras de pulgas. Además, ayuda a prevenir infecciones de la piel y disminuye la comezón.

Cómo usarlo:

  1. Mezcle una cucharada de vinagre de manzana con dos de agua. 

  2. Sumerja un algodón en la mezcla y aplíquelo en la zona afectada. 

  3. Puede repetir el procedimiento dos veces al día hasta que la irritación desaparezca.

4. Limón

Esta fruta es muy beneficiosa para la salud. Económico y fácil de conseguir, el limón se usa para ayudar a aliviar y sanar el cuerpo en varias situaciones, entre ellas las picaduras de pulga. 

Cómo usarlo:

  1. Coloque en una olla una taza de agua y la cáscara de un limón. Hierva la mezcla durante cinco minutos.

  2. Retire del fuego y deje reposar hasta que se enfríe.

  3. Luego, con la ayuda de un algodón o gasa, aplique el líquido en la zona afectada. 

5. Miel

La miel tiene propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y cicatrizantes. Para tratar las picaduras de pulga puede ser de gran ayuda.

Cómo usarla:

  1. Aplique un poco de miel natural en la zona afectada.

  2. Deje actuar por unos minutos y enjuague con agua tibia.

Consultas médicas virtuales ilimitadas

Obtenga PODERsalud por solo $16.95 al mes

Quiero suscribirme

Picaduras que pueden confundirse con picaduras pulga

Aunque las pulgas son muy indeseadas, no son los únicos insectos que pueden picarle. A continuación le contamos cuáles son las picaduras de insectos más comunes con las que se puede topar.

Chinches

Las chinches son pequeños insectos de color marrón rojizo y sin alas que se alimentan principalmente de la sangre de los humanos. Las picaduras de chinche suelen desaparecer en una o dos semanas sin necesidad de tratamiento alguno. Se esconden en las grietas y colchones, dobleces y estructuras de las camas y cualquier otro objeto que esté cerca de éstas. En algunas personas, las picaduras de chinche pueden causar reacciones alérgicas en la piel. 

Cómo son las picaduras de chinche:

  • Aparecen como pequeñas manchas rojas, muchas veces con un centro más oscuro.

  • Causan picazón.

  • Se disponen en forma de línea irregular o en racimo.

  • Se encuentran principalmente en la cara, el cuello, los brazos y las manos.

  • En algunas personas, pueden producir ampollas o urticaria.

Garrapatas

Son pequeños insectos que se adhieren a la piel de seres humanos y animales como perros, ratas, conejos, pájaros y venados y se alimentan de su sangre. Cuanto más tiempo estén agarradas a sus víctimas, más sangre chuparán y más probabilidades habrá de que transmitan enfermedades. Hay muchos tipos de garrapatas. Aunque la mayoría de ellas no causan más que enrojecimiento, picazón e hinchazón leve en la zona afectada, algunas pueden transmitir enfermedades graves como la enfermedad de Lyme y la Fiebre Maculosa de las Montañas Rocosas. Las garrapatas suelen encontrarse en zonas con hierbas, arbustos, troncos u hojas caídas. 

Para retirar una garrapata adherida a la piel, haga lo siguiente:

  1. Con una pinza, sujete a la garrapata lo más cerca posible de la piel. Si no tiene una pinza, puede usar guantes quirúrgicos y sujetarla con los dedos.

  2. Tire con firmeza y suavidad hacia arriba, ejerciendo una presión constante hasta que la garrapata salga por completo. No sacuda ni tuerza la piel. No apriete ni aplaste la garrapata, ya que los fluidos de la garrapata pueden contener bacterias.

  3. Para deshacerse de la garrapata, colóquela en un frasco con alcohol o arrójela al inodoro. Si desea guardar la garrapata para que un médico la identifique, póngala en una bolsa sellada o en un frasco.

  4. Limpie la zona afectada con agua y jabón.

  5. Lávese las manos con jabón y agua.

  6. Puede aplicar un ungüento, crema antibiótica, o alcohol en la zona de la picadura. 

Visite a un médico en caso de que se presente alguna de las siguientes situaciones:

  • No puede eliminar la garrapata por completo. 

  • El sarpullido se hace más grande. 

  • Tiene signos y síntomas similares a los de la gripe como fiebre, escalofríos y dolor muscular.

  • Cree que el sitio de la picadura está infectado, ya que le duele, cambió el color de la piel o emite pus.

  • Cree que le picó una garrapata de ciervo. En este caso, es posible que necesite antibióticos.

Llame a emergencias si presenta los siguiente síntomas:

  • dificultad para respirar

  • fuerte dolor de cabeza

  • parálisis

  • palpitaciones cardíacas

Mosquitos

Article Image

Son pequeños insectos voladores que se alimentan de la sangre humana. Sus picaduras provocan ronchas que producen picazón, pero desaparecen solas en unos pocos días. A veces, una picadura de mosquito produce hinchazón, dolor e irritación en la zona afectada. Algunos mosquitos transportan ciertos virus o parásitos que pueden causar enfermedades graves, como la fiebre amarilla y la malaria.

Las picaduras de mosquitos pueden manifestarse de distintas formas como:

  • un bulto hinchado blanco y rojizo que aparece minutos después de la picadura

  • un bulto duro marrón rojizo que produce picazón y aparece un día después de la picadura

  • pequeñas ampollas 

  • manchas negras que lucen como hematomas

En los niños y algunos adultos pueden traer reacciones más graves como: 

  • gran hinchazón y enrojecimiento en la zona afectada

  • fiebre baja

  • urticaria

  • ganglios linfáticos inflamados

Arañas 

La mayoría de las picaduras de araña son inofensivas. A veces, pueden provocar reacciones alérgicas como enrojecimiento, dolor e hinchazón en la zona afectada; pero algunas picaduras de arañas como las de la araña viuda negra o la araña reclusa parda pueden ser realmente peligrosas.

Recomendaciones para tratar una picadura de araña:

  1. Lave el área afectada con agua y jabón.

  2. Aplique hielo o una compresa fría y húmeda.

  3. En caso de dolor intenso, puede tomar un medicamento para el dolor de venta libre.

  4. Consulte inmediatamente a un médico en cualquiera de los siguientes casos:

    • si le picó una araña peligrosa, como una viuda negra o una reclusa

    • si tiene dolor intenso, cólicos abdominales o una herida que comienza a crecer en la zona de la picadura

    • si tiene problemas para respirar o tragar

    • si la zona afectada tiene un enrojecimiento que se difunde o vetas rojas

Consultas médicas virtuales ilimitadas

Obtenga PODERsalud por solo $16.95 al mes

Quiero suscribirme

Cómo prevenir las picaduras de pulga

Antes que nada, es importante aclarar que aunque tome todos los recaudos necesarios, las picaduras de pulga no son 100% prevenibles. Las medidas que puede tomar sirven para evitar que aparezcan en su casa o que las porten sus mascotas.

Prepare su casa:

  • Limpieza general. En una casa desordenada, las pulgas tienen más sitios donde ocultarse y su ubicación y tratamiento se vuelve más complicado. Por eso, ordene y limpie en profundidad y pase la aspiradora en toda su casa. El orden y la limpieza ayudan a reducir los posibles escondites de las pulgas.

  • Limpieza de muebles tapizados, alfombras y almohadones. Para eliminar huevos y larvas de pulgas, rocíe todo los muebles tapizados, alfombras y almohadones, entre otros, con deshumidificadores como sal, bórax ó bicarbonato de sodio. Deje reposar el deshumidificador toda la noche y al día siguiente pase la aspiradora. De esta forma, en caso de que hayan huevos de pulga, habrá quitado la humedad que había en el ambiente (los huevos de pulga necesitan un ambiente húmedo para desarrollarse). 

  • Limpieza de textiles. Si considera que pueden haber pulgas en la ropa de cama, ropa de personas y otro tipo de textiles, lave las prendas con agua caliente aproximadamente a 140º F (60º C) en un programa largo de lavadora con detergente y si los textiles resisten el cloro, agréguelo. También puede incorporar en la lavadora romero, eucalipto o limón al agua. Luego, de ser posible, seque con secadora a una temperatura mayor a 140º F (60° C).

  • Arreglo de grietas, hendiduras y agujeros en las paredes, suelos y marcos de puertas. Estos sitios suelen ser elegidos por pulgas y otros insectos para resguardarse. 

  • Fumigación. En caso de que crea que en su casa hay una plaga de pulgas, un exterminador profesional puede ayudarle. Esta persona tratará su casa o jardín con químicos para el control y reducción de las pulgas.

Cuide a sus mascotas:

Los gatos y perros son los más propensos a tener pulgas. Al igual que en los humanos, la picadura de estos insectos les provocan picazón y pruritos rojos en la piel. Para cuidar a sus mascotas, le recomendamos lo siguiente:

  • Limpieza y desparasitación. Mantenga limpios y desparasitados a sus animales, así como los lugares donde duermen, para evitar pulgas, garrapatas y otros parásitos indeseados.

  • Pipeta antipulgas. Es una solución antiparasitaria que se aplica sobre la piel de la mascota y que sirve para protegerla de pulgas, garrapatas y otros insectos. Se compra en las veterinarias y su tamaño depende del peso del animal. Idealmente, debe aplicarse una vez por mes.

  • Visitas al veterinario. Si su mascota presenta signos de infección como un sarpullido grave, consulte a su veterinario de confianza para que aplique el tratamiento adecuado. 

Cuándo acudir al médico por picaduras de pulga

En general, las picaduras de pulgas y sus síntomas (picazón) desaparecen solos en unos días. Pero, existen casos inusuales donde puede haber una reacción alérgica grave. Vaya al médico lo más pronto posible si tiene alguno de los siguientes síntomas:

  • dificultad para respirar

  • presión en la garganta o el pecho

  • sensación de desvanecimiento

  • mareo

  • ronchas elevadas y rojas en una gran parte del cuerpo

  • náuseas y vómitos

¡Dígale adiós a las pulgas!

Esperamos que con la información de esta guía tenga más herramientas para cuidar a su familia de las picaduras de pulga. Aunque no provoquen consecuencias más graves que una picazón intensa, no hay que minimizarlas. Su bienestar es muy importante, y eso incluye aliviar cualquier molestia que pueda aparecer. Recuerde que si se siente bien por dentro y por fuera, su día a día será mucho más placentero y sus proyectos a futuro serán más fáciles de alcanzar. 

En este sentido, le invitamos a conocer PODERsalud, una membresía que incluye, entre otros beneficios, descuentos en medicamentos y consultas médicas en todo momento para usted y su familia cercana.

Consultas médicas virtuales ilimitadas

Obtenga PODERsalud por solo $16.95 al mes

Quiero suscribirme