logo
AdobeStock_301113153.jpeg

15 ideas de comidas para la Cuaresma

Se acercan los viernes de Cuaresma y con ellos, ¡la oportunidad de variar su menú familiar! Para hacer de esta época aún más especial, le presentamos nuestra colección de recetas de Cuaresma favoritas. Desde los clásicos guisados de la abuela hasta platillos modernos para los más pequeños, estas deliciosas comidas serán el deleite de toda la familia. Le invitamos a probarlas y traer a su cocina los auténticos sabores de nuestras tradiciones.

¿Qué es la Cuaresma?

La Cuaresma se refiere al período de 40 días que empieza con el Miércoles de Ceniza y termina con el Jueves Santo. Es una celebración de la Iglesia católica, copta, ortodoxa, anglicana y de algunas Iglesias evangélicas.

Durante esta época, la fe cristiana invita a los creyentes a la introspección, mientras se preparan para la celebración de la Semana Santa.

Los 40 días de la Cuaresma son simbólicos de varias referencias bíblicas y representan:

  • los 40 días que Jesús caminó en el desierto de Judea;
  • los 40 días que duró el diluvio universal;
  • los 40 años de esclavitud del pueblo Judío;
  • los 40 días que Moisés se retiró al Monte Sinaí;
  • los 40 años que el pueblo de israel recorrió el desierto para llegar a la tierra prometida;
  • la cuarentena de la Virgen María tras dar a luz a Jesús.

¿Por qué cambiamos nuestra dieta en Cuaresma?

Durante la Cuaresma, los creyentes se preparan para los días santos y honran los 40 días que Jesús ayunó en el desierto. Al ser esta una temporada de conversión espiritual, la Iglesia invita a los feligreses a entrar en un período de abstinencia y arrepentimiento. Tradicionalmente, los fieles no comen carne los viernes de Cuaresma, el Jueves Santo y el Viernes Santo.

El portal Catholic.net indica que el abstenerse de comer carne roja los viernes de Cuaresma es una tradición con inicios en el siglo IV. En esa época, no comer carne era un sacrificio y una penitencia, ya que la mayoría de las personas disfrutaban de este popular alimento.

15 ideas de comidas para la Cuaresma

Para variar los sabores y evitar la carne roja durante la Cuaresma, hemos seleccionado nuestras recetas favoritas para esta época tan especial. Desde platillos tradicionales hasta recetas para gustos más modernos, le compartimos una variedad de alimentos saludables que harán de sus viernes el mejor día de la semana. ¡Le invitamos a probar estas recetas y disfrutar de los deliciosos sabores de nuestra cultura!

Tostadas de pollo

Article Image

Las tostadas de pollo son un clásico de la cocina mexicana. Si se le antoja una cena sustanciosa y fácil de preparar, esta receta es exactamente lo que busca. En menos de media hora y con tan sólo tres pasos, usted puede tener un platillo delicioso y balanceado que alimenta a todos.

Ingredientes:

  • 8 tostadas de maíz de 6 pulgadas,
  • 1 taza de frijoles refritos calentados,
  • 2 tazas de pechuga de pollo cocida o asada (desmenuzada),
  • 2 tazas de lechuga en tiritas,
  • ½ taza de pico de gallo,
  • 2 aguacates picados o en rebanadas finas,
  • 1 taza de queso mexicano desmoronado,
  • ½ taza de crema agria.

Preparación:

  1. Unte cada tostada con frijoles refritos.
  2. Cubra los frijoles con pollo.
  3. ¡Agregue los demás ingredientes en el orden que más le apetezca!

Paella de mariscos

Article Image

¿Qué mejor que una paella para celebrar nuestras raíces españolas? Este manjar es más fácil de hacer de lo que usted cree y seguro impresionará hasta al más exigente de los comensales.

Ingredientes:

  • 2 dientes de ajo picados,
  • 1 cebolla mediana picada,
  • 2 pimientos rojos en tiritas,
  • 1 taza de ejotes en pedazos pequeños,
  • 12 camarones medianos,
  • 6 pulpos pequeños,
  • 6 cucharadas de aceite de oliva,
  • 2 tazas de arroz bomba,
  • 4 tazas de caldo de pollo,
  • 1 pizca de azafrán.

Preparación:

  1. Sofría los primeros cuatro ingredientes en el aceite de oliva a fuego medio. Una vez sofritos, retírelos de la paellera y póngalos aparte.
  2. Fría los camarones y los pulpos en el mismo aceite durante unos minutos.
  3. Añada lentamente el arroz y agregue las verduras que había apartado.
  4. En una olla, caliente el caldo de pollo con el azafrán. Antes de que hierva, viértalo al arroz.
  5. Agregue sal y pimienta al gusto.
  6. Cubra todo con papel de aluminio y déjelo cocer durante 20 minutos a fuego lento.
  7. Apague el fuego y deje la paella reposar durante 5 minutos sin destapar.
  8. Esponje el arroz con un tenedor y sirva la paella mientras aún está caliente.

Tortas de papa con quinoa

Article Image

La Cuaresma es una gran temporada para probar ricas recetas vegetarianas, ¡y esta es una de ellas! Puede disfrutar de estas tortas como platillo principal o para acompañar otras de nuestras deliciosas recetas.

Ingredientes:

  • 3 rabos de cebolla cambray picada,
  • 3 papas cocidas,
  • 3 huevos,
  • 1 taza de quinoa cocida,
  • 1 taza de harina,
  • 1 taza de aceite,
  • ½ cucharada de ajo en polvo.

Preparación:

  1. Aplaste las papas con un tenedor y agregue el ajo en polvo.
  2. Agregue la quinoa, cebolla, sal y pimienta al gusto.
  3. Amase la mezcla hasta formar tortitas uniformes y recubralas de harina.
  4. Fría las tortitas en un sartén con aceite hasta que estén doradas de ambos lados.

Ceviche de pescado tradicional

Article Image

Los días calurosos de la época de Cuaresma se prestan para disfrutar de un fresco ceviche de pescado. Aunque toma un poco de tiempo, ya que hay que dejar el pescado cociendo en el limón, bien vale la espera. ¡Pruébelo y ya verá!

Ingredientes:

  • 1 libra de filete de huachinango o róbalo partido en cubitos de ½ pulgada,
  • 2 tazas de jugo de limón fresco,
  • 1 cebolla mediana picada,
  • 1 taza de cilantro fresco picado,
  • 2 tomates grandes picados,
  • 4 cucharadas de aceite de oliva,
  • 1 chile jalapeño picado (opcional),
  • 1 aguacate picado (opcional).

Preparación:

  1. En un recipiente grande de vidrio, marine el pescado en el jugo de limón durante una media hora.
  2. Agregue los demás ingredientes y sal al gusto.
  3. Deje todo marinar dentro del refrigerador durante 90 minutos o más.
  4. Sirva en tazones de vidrio con galletas de soda o totopos.

Camotes rellenos de atún con jalapeño

Si le gustan los platillos que combinan sabores dulces con picante, este le va a encantar. Además de ser muy saludable, es una receta divertida y fácil de preparar. Perfecta para disfrutar al medio día o como cena ligera.

Ingredientes:

  • 4 camotes pequeños,
  • 2 latas de atún en agua,
  • 2 cucharadas de cilantro picado,
  • 1 cebolla cambray en rebanadas finas.

Preparación:

  1. Hornée los camotes en el microondas durante 6-8 minutos. El tiempo de cocción varía dependiendo de la potencia de su microondas.
  2. Mezcle el atún con los demás ingredientes.
  3. Parta los camotes a lo largo y sirva el atún dentro de cada camote.
  4. Agregue sal y pimienta al gusto.

Sopa de habas

Article Image

¿Desea una entrada calientita para abrir el apetito? Esta sopa ligera es perfecta para la Cuaresma y una delicia para el paladar.

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de aceite para freír,
  • ¼ de cebolla picada,
  • ½ ajo picado,
  • 1 libra de habas limpias y crudas,
  • 1 tomate mediano picado,
  • 1 cucharada de cilantro picado,
  • ¼ cucharada de consomé de pollo en polvo.

Preparación:

  1. En una olla, sofría la cebolla y el ajo en aceite hasta que estén transparentes.
  2. Agregue las habas hasta que estén ligeramente doradas.
  3. Añada 6 tazas de agua, el consomé en polvo y sal al gusto.
  4. Deje las habas hervir a fuego lento, moviéndolas de vez en cuando hasta que las habas estén cocidas.
  5. Agregue el tomate y déjelo soltar un último hervor antes de apagar la llama.
  6. Sirva con cilantro al gusto.

Chiles rellenos de queso

Este platillo tradicional mexicano seguramente le traerá muchos recuerdos familiares. Es un auténtico manjar que también se puede preparar con frijoles o atún, si así lo prefiere.

Ingredientes:

  • 6 chiles poblanos,
  • 1 libra de queso Oaxaca desmenuzado,
  • 5 huevos batidos,
  • ¼ taza de harina,
  • ¼ taza de aceite para freír,
  • 2 libras de tomate,
  • ½ cebolla pequeña,
  • 2 dientes de ajo,
  • 3 tazas de caldo de pollo.

Preparación:

  1. Para preparar los chiles, primero los debe asar y pelar.
  2. Luego, ábralos y sáqueles las venas y las semillas.
  3. Rellene los chiles de queso y asegúrelos con un palillo de dientes de madera.
  4. Pase los chiles por los huevos batidos, recúbralos de harina y fríalos en aceite bien caliente hasta que estén dorados.
  5. Transfiera los chiles a toallas de papel que absorban el exceso de aceite.
  6. Usando la licuadora, mezcle los tomates con la cebolla, el ajo y el caldo de pollo hasta tener una salsa de tomate.
  7. Fría la salsa durante 10 minutos para que espese.
  8. Agregue sal al gusto.
  9. Sirva la salsa en un plato como base y coloque el chile relleno sobre la salsa.

Ensalada de sandía y menta

Article Image

Ya sea que la disfrute como entrada o postre, esta popular ensalada es una verdadera delicia con un toque mediterráneo. También es una rica merienda que encanta a los niños y adultos por igual.

Ingredientes:

  • 2 tazas de sandía picada,
  • 1 taza de queso panela en cuadritos,
  • hojas de menta,
  • ¼ taza de aceitunas negras picadas,
  • 1 cucharada de vinagre balsámico,
  • 2 cucharadas de aceite de oliva .

Preparación:

  1. Mezcle la sandía con el queso.
  2. En un recipiente aparte, mezcle el aceite de oliva con el vinagre balsámico y sazone con sal y pimienta al gusto.
  3. Agregue la vinagreta a la sandía.
  4. Decore con hojas de menta antes de servir.

Hamburguesas de lentejas y arroz

Article Image

Si le encantan las hamburguesas, esta es la receta perfecta para disfrutarlas en viernes de Cuaresma sin ningún remordimiento. Son totalmente vegetarianas, buenas para la salud y realmente deliciosas.

Ingredientes:

  • ½ taza de lentejas cocidas con un poco de caldo,
  • ½ taza de arroz cocido,
  • ¼ de taza de pan rallado,
  • perejil fresco picado,
  • aceite de oliva.

Preparación:

  1. En un recipiente grande, mezcle las lentejas con el arroz hasta hacer una masa uniforme.
  2. Agregue sal, pimienta y perejil al gusto.
  3. Usando sus manos, forme una hamburguesa con la masa.
  4. Fría ambos lados de cada hamburguesa en un sartén con aceite caliente.
  5. Sirva con pan de hamburguesa, lechuga, rebanadas de tomate, aros de cebolla cruda y cualquier otro ingrediente que desee.

Ensalada de melón con queso de cabra caramelizado

Si busca un platillo elegante que resalte, esta receta es ideal para disfrutar del viernes de Cuaresma. Se puede usar para acompañar cualquier platillo principal, ya que funciona como una rica entrada para cualquier pescado o cena vegetariana.

Ingredientes:

  • 1 melón en trozos,
  • 1 taza de lechuga arúgula,
  • 12 rodajas de queso de cabra,
  • 4 cucharadas de azúcar,
  • ½ taza de almendras,
  • 3 cucharadas de ajonjolí,
  • ½ taza de aceite de oliva.

Preparación:

  1. Espolvoree el queso de cabra con azúcar y caliéntelo en el horno durante 5 minutos.
  2. Tueste las almendras en un sartén a fuego medio sin que se quemen.
  3. Coloque la lechuga en un platón, como base de la ensalada.
  4. Coloque el queso ya caramelizado y el melón sobre la lechuga.
  5. Espolvoree las almendras y el ajonjolí.
  6. Agregue un chorro de aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.

Ensalada de surimi

Article Image

Esta ensalada es sencilla, pero está llena de sabores dulces y frescos. Es una gran entrada para platos más fuertes o por si sola como una comida ligera para el medio día.

Ingredientes:

  • 8 barras de surimi en cubos,
  • 4 rebanadas de piña fresca en cubos,
  • 1 aguacate en cubos,
  • ½ taza de mayonesa,
  • 3 cucharadas de catsup,
  • 2 cucharadas de azúcar.

Preparación:

  1. Integre los primeros 3 ingredientes sin amasarlos.
  2. Mezcle la mayonesa con la catsup y el azúcar para hacer un aderezo cremoso.
  3. Baña los demás ingredientes con el aderezo y sirva.

Tomates rellenos de pasta

Si desea darle un toque italiano a sus viernes de Cuaresma, esta fácil receta es perfecta para usted. Además, es muy nutritiva y rápida de preparar.

Ingredientes:

  • 6 cucharadas de aceite de oliva,
  • 4 tomates,
  • pasta de coditos cocida,
  • apio picado,
  • perejil picado,
  • ½ taza de queso parmesano rallado.

Preparación:

  1. Rebane una tapa delgada en la parte superior de los tomates y sáqueles la pulpa.
  2. Mezcle la pasta con los demás ingredientes y añada sal y pimienta al gusto.
  3. Rellene los tomates con la mezcla y sirva al tiempo.

Tacos veganos de hongos

Article Image

Si extraña los tacos de asada durante la cuaresma, tiene que probar esta alternativa vegana. Son una deliciosa opción que le ayuda a evitar la carne roja y le permite variar su menú sin sacrificar el sabor.

Ingredientes:

  • ½ taza de aceite de oliva,
  • 3 tazas de acelgas picadas,
  • 6 hongos portobello en rebanadas delgadas,
  • 12 tortillas de maíz calientes,
  • 3 aguacates,
  • 1 taza de cebolla morada encurtida,
  • limón

Preparación:

  1. Sofría las acelgas en un sartén caliente con aceite durante unos segundos.
  2. En otro sartén, sofría los hongos con aceite de oliva hasta que estén dorados.
  3. Unte las tortillas con aguacate.
  4. Coloque las acelgas y los hongos sobre el aguacate.
  5. Agregue cebolla, jugo de limón, sal y pimienta al gusto.

Betabel rostizado con queso de cabra y mango

Esta es una deliciosa receta que además llena su mesa de lindos colores. Es una increíble mezcla de sabores para darle un toque gourmet a sus viernes de cuaresma.

Ingredientes:

  • 16 betabeles pequeños cocidos,
  • 3 cucharadas de aceite de oliva,
  • 1 cucharada de vinagre de manzana,
  • 1 barra de queso de cabra,
  • 1 cucharada de miel,
  • ⅓ de taza de nuez picada,
  • 1 cucharada de miel,
  • ½ taza de jícama picada,
  • 1 mango mediano en cubos,
  • 1 taza de arúgula.

Preparación:

  1. Mezcle los betabeles con el aceite y vinagre. Agregue sal y pimienta al gusto.
  2. En un recipiente aparte, mezcle el queso de cabra con la miel.
  3. Unte el queso en un plato y coloque los betabeles encima. Agregue la nuez, la jícama, el mango y la lechuga.

Pasta con salsa de aguacate

Article Image

Si le gusta el aguacate y quiere variar los sabores de sus pastas, esta es una receta creativa y diferente. Los ingredientes le dan un toque latino a la pasta para disfrutar de platillos variados durante la Cuaresma.

Ingredientes:

  • 12 chiles verdes asados,
  • 10 tomatillos asados,
  • 2 cabezas de ajo asados,
  • 3 cebollines verdes,
  • 2 aguacates maduros,
  • ½ taza de aceite de oliva,
  • cilantro picado,
  • jugo de 2 limones,
  • 2 libras de espagueti cocido,
  • queso fresco desmoronado.

Preparación:

  1. Licue los primeros 5 ingredientes hasta lograr una salsa cremosa y agregue sal al gusto.
  2. Añada la salsa de aguacate al espagueti cocido.
  3. Acompañe con queso fresco desmoronado.
  4. Decore con cilantro picado y trozos de aguacate en cubitos.

¡Disfrute de una variedad de sabores durante la cuaresma!

Esperamos que con estas recetas sus viernes de Cuaresma se conviertan en una experiencia culinaria. Si le gustan, no dude en compartir sus fotos y comentarios en nuestra página de Facebook y únase a la comunidad de SABEResPODER.