Conocer las especialidades que derivan del estudio de la medicina puede ser de gran ayuda si necesita acudir a un médico en especial, pero también podría servirle si usted o algún miembro de la familia quisiera aventurarse por las hermosas ramas de esta profesión.
En esta oportunidad hablaremos sobre qué es un traumatólogo, cuáles son sus funciones como médico especialista, subespecialidades, ¡y además le diremos cómo encontrar traumatólogos cerca de usted! Le invitamos a seguir leyendo y descubrir todo lo que necesita saber sobre esta profesión.
Definición de traumatólogo
Un traumatólogo es una persona que después de estudiar la carrera de medicina decide especializarse en traumatología. Se encarga de estudiar, diagnosticar y tratar todas aquellas afecciones traumáticas en huesos, músculos, tendones y articulaciones. El médico especialista en traumatología es un profesional altamente capacitado para tratar lesiones traumáticas del aparato locomotor, incluso si estas necesitan de procedimientos quirúrgicos.
Beneficios de la traumatología
Al igual que otras especializaciones en el mundo de la medicina, la traumatología nos ofrece beneficios curativos y restauradores ante diferentes afecciones que perjudiquen nuestra salud. A continuación, presentamos algunos de ellos:
tratamiento de lesiones músculo-esqueléticas por traumatismos graves (accidentes de tránsito, caídas desde grandes alturas, lesiones en deportes de alto riesgo)
tratamiento de lesiones de baja intensidad (contusiones, caídas desde sus mismos pies, lesiones deportivas de bajo riesgo)
prevención de posibles lesiones por factores externos o internos
tratamiento de enfermedades degenerativas adquiridas
seguimiento de lesiones hasta obtener un estado óptimo de la movilidad
garantía del tratamiento quirúrgico en lesiones que lo ameriten
promoción de la salud músculo-esquelética del ser humano
Diferencia entre un ortopedista y un traumatólogo
Aunque sean especialidades muy similares, tienen una gran diferencia, y es que el traumatólogo se encarga de atender las lesiones, de causas tanto externas como internas, que afectan a los huesos, músculos, tendones y articulaciones. Por el contrario, el ortopedista se enfoca en atender afecciones internas cuyo origen no sea traumático.
El ortopedista suele trabajar en conjunto con traumatólogos, radiólogos y fisioterapeutas en busca del mejor tratamiento para sus pacientes. Este es el encargado de tratar problemas como el desgaste, las malformaciones en la columna, pies y más. El traumatólogo se enfoca en tratar lesiones en el ámbito clínico y quirúrgico como los esguinces, las fracturas y las luxaciones, pero también puede tratar afecciones no traumáticas como las que se ven en la ortopedia.
10 enfermedades que trata un traumatólogo

Generalmente la traumatología se enfoca en zonas como la cadera, muñecas, manos, columna, codos, hombros, pies, rodillas y tobillos. Si bien varias de las enfermedades que trata son comunes y muchos las conocen, no está de más mencionar todo el abanico de opciones que podemos atender cuando acudimos a un traumatólogo:
- Artrosis. Conocida comúnmente como osteoartritis, es una enfermedad que involucra el desgaste del cartílago ubicado en el extremo de los huesos que sirve para amortiguar, afectando principalmente manos, rodillas, columna y caderas.
- Tendinitis. Representa la inflamación o irritación de los tendones, ocurriendo más frecuentemente en la zona de los hombros, muñecas, codos, talones y rodillas.
- Fracturas. Todo tipo de lesión que involucra la ruptura de un hueso, mayormente presente en accidentes de alto impacto.
- Esguinces. Ocurren cuando los ligamentos que rodean una articulación se estiran más de lo que deberían o se rompen; estos pueden verse comúnmente en rodillas, tobillos y cervical.
- Lumbalgia. Mejor conocida como dolor en la región lumbar, es un dolor que puede llegar a ser limitante para quien lo padece y puede estar causado por un sobre esfuerzo.
- Fibromialgia. Las personas que sufren de esta afección tienen una tolerancia muy baja al dolor, por lo que generalmente sufren de dolores en todo el cuerpo que imposibilitan las tareas diarias, o incluso, dormir.
- Osteoporosis. Es una enfermedad que disminuye la densidad en los huesos haciendo que se vuelvan más frágiles, pudiendo fracturarse con mayor facilidad en zonas como la cadera, la columna o las muñecas.
- Cifosis. Generalmente, se debe a una debilidad de los huesos que pertenecen a la columna vertebral, provocando una curvatura exagerada hacia delante, típica en personas mayores, más comúnmente en mujeres.
- Escoliosis. Generalmente es diagnosticada en adolescentes, afecta a la columna vertebral provocando una desviación lateral de esta; puede ir de leve a grave, siendo esta última la que mayores incapacidades tiene.
- Hernia discal. Literalmente ocurre el desplazamiento de uno de los discos o parte de este, ubicado entre las vértebras de la columna, por una sección débil del mismo, haciendo que sobresalga y presione los nervios que se encuentran cerca.
Otras enfermedades que puede tratar el traumatólogo
Las anteriores son algunas de las principales enfermedades que se ven en traumatología, sin embargo, otras podrían ser:
contracturas musculares
túnel carpiano
juanetes
lesión en meniscos
mielopatía
espondiloartrosis
disfunción articular sacroilíaca
¿Cuándo es necesario acudir a un traumatólogo?
Cuando usted o algún miembro de la familia tenga algún problema en los huesos, músculos, articulaciones o tendones, lo ideal es acudir a un especialista en traumatología para ser evaluado y posteriormente tratado. Usted puede tomar en cuenta las siguientes señales:
dolor en alguna articulación o sección músculo-esquelética
dolor fuerte en alguna articulación que incapacite la movilidad
diagnóstico previo de artritis
tratamiento de alguna lesión o dolor articular que no haya tenido éxito
lesión deportiva que cursa con dolor de varios días y que parece ir en aumento
- accidente de impacto donde la zona afectada haya quedado con dolor y este pareciera no desaparecer
Lo que debe saber: Si no está seguro de a dónde tiene que ir para atender su dolencia, lo mejor es acudir a un médico general para que sea este quien le refiera a la especialidad que usted necesita.
Especialidades de traumatología
La traumatología también tiene ramas en donde se enfatiza aún más el área a tratar. A continuación, conoceremos un poco de ellas:
Traumatología pediátrica
Se enfoca en la evaluación, el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de afecciones músculo-esqueléticas, en bebés, niños y adolescentes. El traumatólogo pediátrico también está capacitado para llevar a cabo tratamientos quirúrgicos.
Los problemas del sistema locomotor en los niños pueden ser muy diferentes a los que ocurren en los adultos, por eso es necesario especializarse en el área infantil para tener la experiencia y aprendizaje que se necesitan. Este médico debe tener tacto a la hora de tratar a los niños, haciendo que se sientan cómodos y seguros durante la consulta.
Traumatología forense
Se encarga de estudiar la causa de distintas lesiones en el cuerpo humano cuando estas son ocasionadas por algún golpe contundente como los accidentes de tránsito, armas de fuego, causas físicas (calor, electricidad o frío) y factores químicos (venenos, gases o vapores).
El traumatólogo forense estudia, analiza, interpreta y pronostica las distintas lesiones que ocasionaron la muerte de un individuo, como en un homicidio, suicidio u otro. O también como en casos de violencia o agresión física donde el paciente no haya perdido la vida.
Traumatología deportiva
Esta rama especializada en el mundo del deporte se enfoca en prevenir, evaluar, diagnosticar y tratar los diferentes tipos de lesiones que les ocurren a los deportistas durante la práctica. Una de las grandes ventajas de asistir a un traumatólogo deportivo siendo deportista, es que podrá volver lo antes posible y en las mejores condiciones a la práctica.
Desde el punto de vista preventivo, este médico se encargará de asesorar eficientemente al deportista para que disminuya las posibilidades de lesionarse durante su actividad física. Sin embargo, siempre estarán preparados para atender:
esguinces
retinopatías del codo y hombro
desgarros musculares
roturas de meniscos
afecciones en el cartílago de la rodilla
roturas del ligamento de la rodilla
luxaciones
Traumatología de rodilla
Aquí el traumatólogo se encarga de estudiar, diagnosticar, tratar y realizar el seguimiento de todo tipo de lesiones que puedan afectar la movilidad e integridad de la articulación de la rodilla. Estas afecciones suelen ser muy comunes y sus causas pueden ser el sobrepeso, deportes de alto impacto, levantamiento de pesos excesivos, enfermedades degenerativas y mucho más.
¿Cómo encontrar un traumatólogo cerca de mí?

La manera más sencilla y rápida de encontrar un traumatólogo cerca de su ubicación es utilizando el
Otra opción podría ser la herramienta “Mapas de Google” introduciendo la palabra “orthopedic surgeon'' (por su traducción al inglés) para hacer una búsqueda más específica de las instituciones médicas a su alrededor que ofrecen este servicio. También puede consultar el mapa (sitio disponible solo en inglés) que incluye los centros de trauma en EE.UU. proporcionado por la Asociación Americana de Centros de Trauma (TCAA, por sus siglas en inglés).
Lo que debe saber: Es recomendable que cuente con algún tipo de seguro médico para tener siempre la ventaja de cubrir sus gastos médicos independientemente de la enfermedad o afección que padezca; sobre todo porque pagar directamente un médico le puede salir muy costoso.
Traumatólogos para inmigrantes indocumentados
Conseguir asistencia médica siendo inmigrante indocumentado en EE.UU. puede ser complicado, ya que el sistema de seguros estatal no les permite adquirir alguno de los seguros médicos disponibles Sin embargo, en California y Nueva York han comenzado a ofrecer servicios médicos limitados sin importar el estatus migratorio. Otras maneras de obtener asistencia médica son:
Adquiriendo la membresía SEP+ de PODERsalud ¡Por tan solo $16.95 al mes!
Comprando un seguro privado. Los cuales pueden tener costos muy elevados.
Acudiendo a un consultorio médico privado. Y pagando usted mismo los gastos que se generen por la consulta, exámenes y medicamentos.
Asistiendo a centros de salud comunitaria. Estos centros están obligados a prestar sus servicios de salud a cualquier persona, algunos son totalmente gratuitos y otros son de bajo costo. También tienen la opción de asistir a los hospitales de protección social.
En caso de que necesite ubicar los centros comunitarios más cercanos a usted puede utilizar el siguiente directorio.
A través de emergencias hospitalarias. La ley dice (sitio disponible solo en inglés) que todo hospital tiene el deber de prestar toda la asistencia médica necesaria a una persona que llegue al área de emergencia, independientemente de su estatus migratorio. Sin embargo, esta opción no es gratuita y en ocasiones puede ser costosa.
Mediante el Medicaid de emergencias. Si el inmigrante es de bajos recursos, puede optar por la opción anterior, pero por medio del Medicaid (sitio disponible solo en inglés).
Lo que debe saber: En el caso de los niños que sean ciudadanos o que estén legalmente en el país con padres indocumentados, pueden optar por Medicaid, el programa CHIP, el mercado de seguros, copagos reducidos y créditos tributarios de primas.
¿Cuánto cuesta una consulta con un traumatólogo?
En Estados Unidos las consultas con un cirujano traumatólogo suelen variar desde $150 hasta $500. Tenga en cuenta que antes debe acudir a un médico general, el cual puede llegar a costar hasta $100, para luego ser referido al traumatólogo. Le recomendamos el siguiente buscador y comparador de precios (sitio disponible solo en inglés) facilitado por la Agencia para la Administración del Cuidado de la Salud (AHCA, por sus siglas en inglés).
Para acudir a un médico general que le pueda canalizar con un traumatólogo, le recomendamos suscribirse a PODERsalud, la membresía con la que accede a consultas médicas online de manera ilimitada.
¿Qué hacer antes de su primera cita de traumatología?
Lo más importante es que si cuenta con un historial médico lo lleve, esto le servirá al especialista para hacer un seguimiento de su caso y estudiar mejor su motivo de consulta. Posteriormente, puede tomar los siguientes consejos que recomienda el Instituto Nacional de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) y la AAOS, para acudir a su primera consulta:
hacer una lista de las dudas e inquietudes que tenga, en orden de prioridad
averigüe si necesita llevar una tarjeta de seguro o referencia médica
tenga en cuenta la hora de llegada, si tiene que manejar y cómo llegar
en caso de que esté tomando algún medicamento, deberá anotar todo lo que toma con sus respectivas dosis
haga una lista de sus cirugías pasadas, alergias, reacciones inesperadas y problemas médicos familiares
oír y ver bien es esencial, por eso si usted o el paciente usa anteojos y artefactos para escuchar no los olvide el día de la cita
si no maneja bien el idioma que habla el médico, lo mejor es conseguir a un intérprete para que le acompañe
considere llevar a un amigo o un familiar
¿Dónde estudiar traumatología en Estados Unidos?
Si ser un traumatólogo o cirujano ortopédico es lo que busca, a continuación le facilitaremos un cuadro con las mejores escuelas de medicina para aprender esta especialidad.
Escuela | Ubicación | Sitios disponibles solo en inglés |
Universidad de California (UCLA) | Los Ángeles, California | |
Universidad de Washington | Seattle, Washington | |
Universidad Johns Hopkins | Baltimore, Maryland | |
Universidad de California (UCSF) | San Francisco, California | |
Universidad de Pennsylvania Perelman | Filadelfia, Pennsylvania | |
Facultad de Medicina y Ciencia de la Clínica Mayo | Rochester, Minnesota | |
Universidad de Chicago | Chicago, Illinois | |
Universidad de Stanford | Redwood City, California | |
Universidad de Michigan | Ann Arbor, Michigan | |
Universidad de Pittsburgh | Pittsburgh, Pennsylvania |
¡Cuide su salud músculo-esquelética!
A medida que vamos avanzando en edad, nuestros músculos, huesos, articulaciones, tendones y ligamentos van perdiendo condiciones, por ello un traumatólogo es un médico que todos necesitamos en algún momento. Sobre todo si usted practica algún deporte, tiene una enfermedad congénita, una malformación de sus huesos o una degeneración de sus articulaciones por sobrepeso.
Con la información que le hemos proporcionado en este artículo, ahora sabe qué función cumple este especialista en su salud, cuáles son los beneficios de acudir a uno, cuándo lo necesitamos, cómo podemos encontrarlo y mucho más. Evalúe su estado físico y el de sus familiares cercanos y acuda a un traumatólogo si lo necesita ¡La salud empieza hoy!
No olvide que podemos aclarar todas sus dudas a través de nuestro chat en línea ¡Lo esperamos!
¡Y recuerde siempre que SABEResPODER!