logo
Man_and_family.jpeg

Staging Test - Do Not Deploy to Prod - Cómo cuidar de sus hijos si contrae el coronavirus COVID-19

En tiempos del coronavirus, junto con el resto de la comunidad estamos poniendo nuestro granito de arena para contrarrestar el esparcimiento de esta enfermedad. Así que, para responder a la inquietud de quién cuidará de los niños si se enferman los papás, primero hay que establecer un punto importante: según la evidencia disponible, los niños no parecen tener mayor riesgo de contraer el COVID-19 que los adultos. Si bien sí han habido casos de niños infectados del coronavirus, los adultos componen la gran mayoría de los casos reportados al momento de esta publicación.

Dicho eso, para prestar especial atención al cuidado de sus hijos durante este tiempo, recuerde que la preparación es clave para el éxito, y el que esté aquí leyendo este artículo sólo muestra que está listo para prepararse. Así que siga leyendo para conocer algunos puntos importantes que le pueden ayudar a enfrentar esta situación con mayor preparación.

Prepare un plan de acción frente al COVID-19

Si se prepara para el peor escenario, en el que ambos padres (o en su debido caso el padre soltero o la madre soltera) se enferman, hay que designar personas que se encarguen de sus seres queridos.

Siga los siguientes tres pasos para preparar un plan de acción frente al COVID-19:

Paso 1: Pregúntese: ¿Quién cuidará de los niños? ¿Quién cuidará de las mascotas?

Paso 2: Identifique amistades o familiares cercanos que puedan ayudar y no forman parte de la población de alto riesgo. Platique con las personas elegidas y confirme que estarían de acuerdo en asumir esa responsabilidad, en caso de que se necesite.

Paso 3: Escriba esta información en un papel que sea fácil de ver (por ejemplo, en la puerta exterior de su refrigerador), por si sucede una emergencia y las personas que acudan de primer auxilio puedan responder más ágilmente.

Lo que debe saber: Este no es un momento para apoyarse en las abuelitas y los abuelitos para cuidar de los niños chiquitos. Posiblemente los pequeños sean portadores de la infección sin saberlo, y podrían infectar a quienes son más vulnerables.

Proteja a sus hijos de COVID-19

Article Image

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), para proteger a sus hijos del coronavirus hay que fomentar en ellos los hábitos que todos debemos procurar para mantenernos sanos.

Los hábitos para evitar propagar el coronavirus incluyen:

  • Lavarse las manos seguido, preferiblemente utilizando jabón y agua o en su defecto gel antibacterial. Haga clic aquí para aprender cómo hacer líquido desinfectante en casa.
  • Mantenerse a una sana distancia de personas que están enfermas, para evitar contagio mediante la tos o estornudos. Quienes vivan en la misma casa deben permanecer en otro cuarto o en otra sección separada del paciente lo más que se pueda.
  • Limpiar las superficies comunes seguido. Ejemplos incluyen: mesas, sillas, las chapas de las puertas, interruptores de luz, controles remotos, etc.
  • Evitar compartir objetos de uso diario con el paciente. No deben de compartir platos, vasos, cuchillos, tenedores, cucharas, toallas, etc. Después de que un paciente hace uso de ellos, se deben de lavar en su totalidad y quien se encargue de lavar debe asegurarse de limpiarse bien las manos al terminar.
  • Lavar todos los objetos que se utilicen en la medida en la que sea posible. Esto incluye animales de peluche, por ejemplo. Le recomendamos utilizar agua caliente a la hora de lavar y secar los objetos completamente.
  • Limitar las salidas sociales. Si tienen la costumbre de salir con los amigos seguido, será difícil disminuir las salidas sin embargo es necesario para contrarrestar el esparcimiento del virus. Limite el contacto con otras personas lo más posible. Si van a juntarse con otras personas, que sea en el exterior con espacios amplios como por ejemplo parques.
  • Reduzcan los viajes innecesarios. Si tenían planes de salir de viaje durante Semana Santa, por ejemplo, quizás quieran mover esos planes para después en el año.

Lo que debe saber: Preste especial atención a la higiene del baño, ya que puede representar un área de mayor riesgo de contagio. Tenga a la mano agua, jabón, una toalla y una cubeta para dejar superficies limpias cada vez que se haga uso del baño.

Conozca los síntomas

Es importante que sepa cómo serían los síntomas de sus hijos en caso de que fueran a ser contagiados. Según la CDC, los niños y adultos muestran síntomas similares, aunque en el caso de los niños tienden a ser más leves. Los síntomas incluyen fiebre, tos y moco. Además se ha reportado que algunas niños muestran síntomas de vómito y diarrea.

Tome los pasos necesarios para recuperarse

En lo que seguimos las actualizaciones sobre lo que es vivir con COVID-19 y tratar de llevar una vida normal, le invitamos a leer algunos pasos adicionales a seguir si se infecta del coronavirus. Cubrimos cómo recuperarse, cómo saber si se está empeorando, qué hacer si empeora, y más.

Si tiene alguna otra duda sobre este tema no dude en comunicarse con nosotros. Recuerde que en SABEResPODER estamos para ayudarle. Comuníquese con nosotros haciendo clic en el signo de interrogación de color verde en la parte inferior derecha de esta página, enviando la palabra SABER al 72237 o llamándonos sin costo al 844-447-2237.

Más contenido sobre el coronavirus

Han suspendido las clases de sus hijos por el coronavirus: ¿qué hacer?

Cómo hacer desinfectante para manos en casa

¿Es elegible para recibir los cheques de gobierno por el coronavirus?